Escuela de familias

El CSSV atiende, a sus diferentes centros, personas con enfermedades crónicas y / o convalecientes y personas mayores, con dificultades para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria. Junto a personas que sufren este tipo de procesos, habitualmente se encuentran los familiares y cuidadores, que se convierten en su pilar emocional y logístico.

Con la Escuela de Familias, el CSSV queremos acercarnos a las familias y cuidadores, transmitiéndoles conocimientos y herramientas que les faciliten la convivencia, el cuidado y también el autocuidado de los mismos usuarios, cuando retornen a su domicilio.

El objetivo de la escuela de familias es mejorar la calidad de vida de los cuidadores y usuarios, formarlos ofreciendo recursos adecuados, favorecer la relación entre los familiares, apoyar a familiares y cuidadores, potenciar su implicación y participación y evitar la claudicación ante las dificultades.

El programa de la Escuela de Familias incluye charlas y talleres pensados ​​para dar respuesta a las necesidades y preocupaciones de los cuidadores y familiares, abarcando aspectos físicos, emocionales, afectivos, sociales, legales, ...

El programa se inicia en el mes de enero y se cierra el mes de diciembre de cada año. El programa de actividades se renueva anualmente. Las sesiones tindral lugar en el Centro Sociosanitario Ricard Fortuny.

¿cómo participar en la confección del programa de charlas?

Los profesionales del CSSV conocen, a través de su labor diaria, las cuestiones que más preocupan a las familias y cuidadores y los conocimientos que les pueden ser de más utilidad. Este, pero es un programa abierto y que quiere responder a las ideas y sugerencias de las personas a las que se dirige. Todas las familias y usuarios pueden contribuir a la confección del programa de charlas.

Para proponer temas, puede contactar con la Sra. Pilar Felices, trabajadora social del Centro Sociosanitario Ricard Fortuny (pfelices@cssv.es).

 

dirigido a

El proyecto está dirigido a todas las personas de la comarca del Alt Penedès

ubicación

La mayoría de actividades de este proyecto se realizarán en el Centro Sociosanitario Ricard Fortuny (Av. Garraf, 3, Vilafranca del Penedès).

Liderazgo y coordinación

Pilar Felices, trabajadora social del Centro Sociosanitario Ricard Fortuny

Comite organizador

Sandra Saavedra, enfermera del CSSV

Lucely Navea, responsable del programa de actividades socioculturales del CSSV

Montse Piñol, psicóloga del CSSV

Xavier Montaner, neuropsicólogo del CSSV

Lourdes Martínez, directora asistencial del CSSV

Encarna Torres, responsable de calidad y atenció al usuario del CSSV.

Notícia en RTV

El 26 de Febrero del 2015 se publicó el proyecto de la Escuela de Familias en RTV (Ràdio Televisió de Vilafranca) Ver vídeo

Programación Escuela de familias 2019