Los centros sociosanitarios son los recursos de internamiento dotados de las características estructurales y del personal necesario para atender pacientes sociosanitarios, especialmente en los ámbitos de la geriatría y los cuidados paliativos.
Desde el punto de vista de su estructura de servicios, están integrados por una o más de las siguientes unidades:
Es la unidad de hospitalización que tiene como función el tratamiento rehabilitador, de cuidados de mantenimiento, de profilaxis de complicaciones, así como de apoyo para personas mayores con enfermedades crónicas de larga evolución que han generado incapacidades funcionales de mayor o menor grado, a fin de conseguir la máxima autonomía que permita la situación del enfermo.
Dentro de estas unidades se incluye la atención a personas con demencia avanzada o con algún otro trastorno cognitivo de tipo crónico.
Es la unidad de hospitalización que tiene como objetivo restablecer las funciones o actividades que hayan sido afectadas, parcial o totalmente, por diferentes patologías. Se trata de personas mayores con enfermedades de base que necesitan una recuperación funcional tras sufrir un proceso quirúrgico, traumatológico o médico, previamente tratado en una fase aguda.
Es la unidad de hospitalización que tiene como función ofrecer tratamiento paliativo y de confort a pacientes con cáncer avanzado o con otras enfermedades incurables en fase terminal. El control de síntomas y el apoyo emocional al enfermo ya su familia son los objetivos que presenta la unidad.
Es una unidad en la que se pueden atender indistintamente pacientes convalecientes o tributarios de cuidados paliativos.
Es la unidad de hospitalización creada para atender pacientes en fase terminal específicamente por sida.
La evaluación integral ambulatoria en geriatría y trastornos cognitivos es la actividad por la cual se llega a un diagnóstico clínico que, además, valora las capacidades y necesidades de determinados pacientes, mediante un procedimiento de diagnóstico unidisciplinar o multidisciplinar, según proceda, para diseñar un plan de intervención global. Esta evaluación es una herramienta de apoyo especializada para la atención primaria y otras redes sanitarias y sociosanitarias.
El Sociosanitario del CSSV se encuentra en el Centro Ricard Fortuny. Tiene una capacidad de 190 camas distribuidas en 3 plantas. Las plazas del centro sociosanitario son públicas y están concertadas con el Servicio Catalán de la Salud.